Cronograma electoral en 72h
La semana comenzó movida en el terreno electoral con la participación de actores de oposición en la jornada convocada por el legislativo para construir una propuesta de cronograma electoral.
Consulta pública exitosa

Con una participación masiva de precandidatos presidenciales, la Consulta Pública Nacional convocada por la AN para el cronograma electoral, ha sido un rotundo éxito, destacó el presidente, Nicolás Maduro Moros, en su programa Con Maduro +, este lunes.
“Estuve hablando con el presidente de la Asamblea Nacional, el doctor Jorge Rodríguez, y me dijo que la Consulta Pública Nacional que convocó la Asamblea, lunes, martes y miércoles, hoy lunes, fue todo un éxito, arrancó con buen pie, la participación de la inmensa mayoría”, subrayó el jefe de Estado.
Al mismo tiempo, Maduro puntualizó que, “participaron el 90% de los partidos políticos, inscritos legalmente, que tiene una tarjeta en el CNE“. En este sentido, subrayó que “van a participar en estas elecciones“.
Cronograma consensuado
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Jorge Rodríguez anunció que la propuesta de cronograma para las elecciones presidenciales 2024 la tendrán lista en un lapso no superior a las 72 horas, e inmediatamente lo presentarán ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Asimismo, el diputado afirmó este lunes que Venezuela se encuentra en un estado de paz que permite el diálogo y la negociación entre todos los sectores del país. “Mientras más reforcemos la necesidad de diálogo con todos los sectores dentro del territorio nacional mejor se verá fortalecida la democracia y la paz de Venezuela”.
AD propone el 5 de julio
El partido de oposición, Acción Democrática (AD), presentó este lunes su propuesta de cronograma para las elecciones presidenciales.
Durante una rueda de prensa, el secretario de AD y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Bernabé Gutiérrez, propuso elecciones presidenciales para el 5 de julio de 2024.
“Elecciones ya, planteamos el viernes 5 de julio de 2024, en honor a la fecha histórica de 1811, cuando Venezuela logró su independencia. Además, los lapsos dan para que el consejo nacional electoral pueda realizar la jornada electoral”, agregó Gutiérrez en la declaración.
Ceballos pide entre mayo y junio
Daniel Ceballos, líder por la coalición AREPA, hizo un llamado este lunes por una nueva convocatoria a elecciones primarias opositoras, con los candidatos que se encuentren habilitados y puedan postularse como candidatos presidenciales.
Ceballos además propuso entre los meses de mayo y junio para realizar las elecciones presidenciales, haciendo uso del voto digital para dicha jornada.
Ejecutivo proyecta hacia el 2030
El presidente Nicolás Maduro encabezó este lunes una reunión de trabajo de alto nivel con gobernadores y ministros de la Revolución Bolivariana, en el Salón Boyacá del Palacio de Miraflores.
La agenda priorizó el avance de las Siete Transformaciones (7T) como brújula hacia el 2030, así como la consolidación de programas sociales y económicos para el bienestar del pueblo venezolano.
Organizaciones piden levantar sanciones
Más de 604 organizaciones en América Latina y el Caribe, publicaron una carta este lunes dirigida al mandatario estadounidense Joe Biden, para que de manera urgente cesen las medidas coercitivas unilaterales (mal llamadas sanciones) contra Venezuela.
Entre los firmantes, se encuentran ALBA Movimientos y el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en Brasil. También se sumaron, la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE). Así como el boricua Óscar López Rivera y dos Premio Nobel de la Paz incluyendo a Adolfo Pérez Esquivel y a la organización Liga Tunecina por los Derechos Humanos.
Economía bloqueada
El periodista Ricardo González, sostuvo una entrevista este jueves con Fernando Bastidas, diputado por el estado Falcón y miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional.
En su encuentro, profundizaron temas relacionados con el acontecer del país, entre ellos los anuncios del Gobierno de Estados Unidos en seguir imponiendo medidas coercitivas unilaterales contra el país tras la ratificación anunciada por el Tribunal Supremo de Justica, de inhabilitar a la dirigente de extrema derecha, María Corina Machado.
Guaidó y EEUU saquearon CITGO
La Corte de Delaware reveló que Juan Guaidó usó activos de PDVSA para financiarse y facilitar el robo de la refinería venezolana CITGO.
El pasado 10 de enero, el Gobierno de Venezuela condenó como “un vulgar despojo” la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, que había rechazado revisar un fallo en el que se autoriza la subasta.
Venezuela no es lo que me contaron
El youtuber colombiano conocido como “Duda” se trasladó hasta la ciudad de Caracas a la Gran Caravana Nacional de la Furia Bolivariana, en conmemoración de los 32 años del 4F, rebelión que impulsó Chávez y que simbolizó el nacimiento de la Revolución Bolivariana, donde después de conversar con varias personas, concluyó: “Venezuela no es lo que me contaron“.
Alianzas estratégicas
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X, el presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (C.I.I.P.), Alex Saab, resaltó las amplias posibilidades de desarrollo conjunto entre Egipto y Venezuela.
Sanciones e inhabilitaciones
Por último, te dejamos nuestro más reciente programa especial, con los comunicadores Pedro Carvajalino, Michel Caballero y la polémica analista Indira Urbaneja, quienes abordan las sanciones e inhabilitaciones en el escenario político actual.
Hasta aquí esta edición de Venezuela Newsletter. Si te gustó, déjanos un like, comenta y comparte, para llegar a más personas como tú, con la verdad de Venezuela.